Del ferrocarril San Sebastián a la frontera francesa, más conocido como " El Topo " ya hemos hablado en este blog. Otro amigo, Kepa Pérez Amuchastegui me ha facilitado una foto de un cuadro que recoge una cantidad importante de billetes de diferentes empresas y épocas que dieron servicio en el recorrido del antiguo topo. Por el interés que tienen estos billetes, publicamos esta nueva entrada y reproducimos el texto recogido en el cuadro. "El Topo hacía sus famosos billetes Edmondson con una máquina instalada en la estación de Amara. El la época de FEVE continuó con aquellos billetes de cartón, en los que podía leerse la palabra FEVE, detalle inusual. La máquina de impresión sufrió una avería fatal y fue necesario traer los billetes desde Valencia, pero esta situación no duró mucho: a mediado de los años 70 se eliminó el cartón y empezaron a usarse billetes de papel de talonario, sistema que ha funcionado hasta 1.993. Entonces e empezaron a usar las máquinas ALMEX proced...
Aunque cada vez se utilizan menos los títulos de transporte impresos, por el avance de las tarjetas sin contacto y demás herramientas tecnológicas, no hace mucho tiempo se utilizaban billetes de cartón de colores, según las clases o tarifas. Este blog busca recuperar esas pequeñas historias de los billetes para que las recuerden los que las hayan vivido y las conozcan los nuevos aficionados. Lucas Martínez.