El Ferrocarril de Santander a Bilbao, tenía servicios de viajeros que unían ambas capitales y además servía a los ramales de Aranguren a Valmaseda y el de Orejo a Liérganes. Por este motivo, existieron billetes Edmondson para todo tipo de combinaciones de estaciones y clases.
![]() |
Correo de la tarde entre Santander y Bilbao. Antigua estación de Nueva Montaña. |
La segunda clase desapareció hace ahora 80 años aproximadamente, quedando únicamente la 1ª y la 3ª clase. Sólo los trenes entre Santander, Bilbao y viceversa llevaban ambas clases.
En aquellos tiempos un billete de primera clase costaba el doble que uno de tercera clase, lo que no estaba al alcance de todos los bolsillos. La tarifa intermedia era la segunda clase.
Hasta los años 60, los billetes Edmondson se imprimían en la estación de Bilbao Concordia. Allí también se hicieron billetes para la línea Castro a Traslaviña, Astillero - Ontaneda y el Ferrocarril Vasco-Navarro, ya que todas pertenecían a la Explotación de FF.CC. por el Estado (EFE) y posteriormente a FEVE.
En la primera foto se aprecian algunos billetes de aquella primera época comentada antes, y algunos más modernos. Entre los que destacan el Passe-Partout, que quiere decir que tiene reducción del 20 o 40 por ciento para familias numerosas, aunque no lo indica. O el de Cicero DC (Despacho Central) oficina que estaba en el pueblo y que expendía billetes a toda la línea del SB.
En la segunda foto vemos los clásicos formatos de billetes Edmondson de las tres clases de este ferrocarril, dónde se puede apreciar en grande el característico número de la clase correspondiente. Aunque como ya he dicho antes, la segunda y tercera clase eran la misma.
Destacan las combinaciones de Valmaseda a Arcentales, de Bilbao a Liérganes, o el billete con destino a Barreda; billete de primera combinado de con el FC. Cantábrico. La franja azul indica combinación con ferrocarril ajeno.
En la tercera foto están incluidos billetes con diversas tarifas: Rápido, Autorización…
La imprenta de Concordia se trasladó a la estación de Santander, a un local junto a las toperas de la estación. Allí se siguieron imprimiendo los billetes del Santander Bilbao, así como parte de la línea Santander Oviedo durante los años 70 y parte de los 80.
Texto y fotos: Eduardo González Iturritxa.
Comentarios
Publicar un comentario