La estación de La Concordia en Bilbao, cercana a la de Abando, también tenía sus trenes de largo recorrido.
![]() |
Locomotora Creusot 1.157 tirando de un tren con destino Valmaseda. |
Ahí, donde se la ve tan coqueta, con sus dos únicos andenes, salían trenes con destino Oviedo y Santander.
Además de trenes Correos y Ligeros a Santander, también había Rápidos, dos concretamente, uno a Santander y otro hasta Oviedo. Solo admitían billetes de ida y con suplemento de velocidad.
Billetes expedidos en Bilbao Concordia para la línea de Santander. |
En esta primera foto se aprecian billetes con destino a la línea de Santander y más allá. Como el billete combinado con el Ferrocarril de Castro-Traslaviña, ya que en algunos trenes no era necesario el transbordo en la estación de Traslaviña, porque iban y venían coches directos en la composición de Bilbao.
Incluso se podía ir hasta Gijón, ya que estaba previsto el transbordo en la estación de Noreña, hoy llamada El Berrón, del Rápido de Bilbao al Ferrocarril del Langreo, entonces de ancho internacional.
El FC. De La Robla, como se puede ver en esta segunda foto, en su interesante incursión en la estación de La Concordia, también tenía sus billetes con destino León. Cuyo tren Correo combinaba en Iraúregui con el tren que venía de Luchana, y en Matallana con el que iba hasta La Robla.
Para todos estos trenes, en La Concordia, días antes existía ya el servicio de venta anticipada de billetes, para los que el experimentado personal de taquilla tenía que tener en cuenta la fecha del viaje, por lo que con cada billete que le pedían debía cambiar la fecha, así como el número de tren, en el compostor-fechador.
Texto y fotos: Eduardo González Iturritxa.
Comentarios
Publicar un comentario