El desprendimiento de tierras cerca de la estación de Matico en Abril de 1969, afectó a dos líneas de FTS, la que partía de Bilbao Calzadas hasta Lezama y Munguía y la de Matico-Azbarren.
![]() |
MAB-15 y MD-3 en la estación de Munguía. |
Esta última sufrió el derrumbamiento del túnel entre Matico y Recalde. Esto obligaba a los habitantes del Valle del Txorierri a hacer trasbordos en Ciudad Jardín, dónde andaban hasta la estación de Matico de la línea de Plencia.
Veamos algunos billetes de estas líneas: La de Azbarren, no tenía primera clase, y solo expedían billetes las estaciones de Matico, Recalde y Azbarren, el resto eran apeaderos, y el billete se expedía en ruta. En la foto se puede ver un billete Edmondson y varios de intervención en ruta. Eran de tarifa única por su corto kilometraje.
Desde 1.969 se podía coger el tren en la estación de Aduana con aquellos destinos, era habitual hacer el transbordo en Matico, subiendo a pie hasta Ciudad Jardín y allí tomar otro tren hasta destino.
En el billete seguía poniendo Calzadas a pesar de ser expendido en Aduana, como en el billete azul de la foto a Munguía, precisamente del último día de la línea, el 11 de Mayo de 1975.
Se muestran otros billetes de este ferrocarril, a destacar el de Las Arenas a Artebacarra, del año 1.928, combinado entonces de la compañía del Santander-Bilbao con la del Luchana-Munguía, previo transbordo en Luchana-Empalme.
Texto y Fotos: Eduardo González Iturritxa
Me encanta, sobre todo la explicación de cómo había que utilizar los billetes a raíz del imprevisto derrumbe del túnel de Matiko.
ResponderEliminar