Esta compañía, de origen muy anterior a la creación de RENFE, era conocida por sus siglas BP (Bilbao Portugalete), aunque posteriormente pasó a ser BPT (Bilbao Portugalete Triano), que es como todavía es recordada por los ferroviarios.
El añadido de la letra T (Triano) se debe a la línea Baracaldo a San Julián de Musques, Muskiz en la actualidad, del antiguo Ferrocarril de Triano.
Respecto a sus billetes; en la primera foto vemos uno que pocos conocerán y del que se muestra ambas caras. Es un trayecto Sestao Bilbao ida y vuelta en segunda clase, y que incluye nada menos que la entrada al campo de San Mamés.
Se ve el cupón punteado para recortar a la entrada del campo de fútbol. En el reverso figura la leyenda "Athletic Club" de Bilbao.
En la segunda foto, hay billetes en ambas clases, (el BPT tuvo siempre segunda y primera) y de diversos trayectos, hasta incluso de Santurce.
En la última foto, los billetes corresponden a la época de Renfe. Destaca en alguno la procedencia Bilbao UTE. Estas siglas corresponden a Uribitarte.
La estación estaba en la actual plaza Pío Baroja de Bilbao, en el trazado hoy desaparecido de Bilbao-La Naja a Olaveaga.
Billetes en ambas clases con las exclusivas y únicas tarifas, que Renfe siempre aplicó en esta línea. Como por ejemplo el billete azul del que disponían todas las estaciones del BPT y que servía para cualquier trayecto, el de vidente acompañando a ciego de precio único de una peseta, que cubría el seguro obligatorio de viajeros.
Así eran los billetes del BPT.
Fotos y texto: Eduardo González Iturritxa.
Comentarios
Publicar un comentario