En las dos entradas sobre compostores que hemos publicado hasta ahora: Compostores Edmondson y ¿Cómo se fecha un billete en un compostor Edmondson? ya hemos mencionado los curiosos compostores alemanes.
Aunque hay varios fabricantes Sensenschmidt & co, Mako , todos desarrollan la patente número 131137 de Jean Goebel que establece las dimensiones y funcionamiento de estos fechadores
![]() |
Encabezamiento de la patente original de 1.901 |
A diferencia de los equipos habituales de los museos del ferrocarril, y que podíamos llamar "de tipo francés" ya que la mayoría de los fabricantes son de ese país, los fechadores alemanes consiguen la impresión haciendo pivotar todo el conjunto del compostor sobre su base, que suele estar anclada a un mueble.
El fabricante más importante era MAKO APPARATEBAU, del que se pueden diferenciar tres modelos diferentes, según el tipo de fechador:
- Fechador fijo rotatorio: Tras levantar la chapa que ejerce de freno se consigue la fecha girando las ruedas de tipos.
Los puntos que aparecen en la fecha del billete están fijos en el compostor.
- Fechador con tipos: Tiene una parte móvil que se desplaza haca atrás dejando libre el hueco dónde van los tipos. Posteriormente se cerraba este hueco para evitar que se movieran las piezas y no marcaran bien el billete.
Se acompañaba de una caja con los diferentes números para formar la fecha.
En estos compostores para permitir el balanceo había que incluir, junto con los tipos que marcaban la fecha, una pieza separada con la palabra RÜGEN (vuelta), que quedaba marcado en el billete. En caso contrario el compostor no pasaba de la mitad de su recorrido y no marcaba el billete.
![]() |
Para que funcionara el compostor había que introducir esta pieza. |
Además pivota un accesorio que maraca el nombre de la estación. En el billete que se adjunta es Rankweil.
- Fechador por tinta: este modelo era bastante curioso porque tiene unos rodillos, debajo de la zona donde se introduce el billete, para colocar la cinta entintada, que se va moviendo mediante unas ruedas.
![]() |
Foto:Lot tisssimo |
En estos modelos de fechadores el billete se introduce por el lado más largo ya que la ranura es suficientemente grande.
El billete solía tener una parte de color blanco dónde quedaba marcada la fecha.
![]() |
Foto: Ebay. |
Comentarios
Publicar un comentario