El ferrocarril Utrillas-Zaragoza fue creado para trasportar el lignito turolense a la ciudad de
Zaragoza.
Si bien el trafico de
viajeros fue siempre escaso contaba con 5 coches de viajeros con 10 asientos de
primera y 44 de segunda.
Nunca tuvo tercera clase.
Había un tren correo diario por sentido hasta que desapareció en los últimos
años siendo sustituido por un tren
mixto.
El tren correo llevaba un
furgón en el que había un despacho de billetes
móvil que vendía los billetes a viajeros que subían en apeaderos y
estaciones sin personal.
Los billetes eran de cartón
de tipo Edmondson y los billetes de papel se empezaron a utilizar cuando el
ferrocarril pasó a ser explotado por el Estado.
Los billetes en origen eran
morados para primera clase y amarillos para la
segunda. En la ultima época a los
de segunda clase pasaron a ser grises conforme se iban agotando las reservas.
Los de primera clase nunca
se agotaron, conservándose al cierre del
ferrocarril los billetes que se hicieron para la inauguración en algunos
trayectos.
Los billetes de ida y vuelta
eran blancos si bien nunca he visto ninguno.
Una curiosidad es que se
vendían muchos billetes para perros, ocurriendo en época de caza que estaciones
como Torrecilla de Valmadrid expedían en ocasiones, mas billetes para perros que para viajeros.
Los compostores fueron
fabricados por la casa Reniu de Barcelona y eran de los que marcaban los meses
con cuatro letras.
Las taquillas tenían una
bonita placa curvada de despacho de billetes fabricada por Manuel Viñado.
 |
Taquilla estación de Cappa. |
Más fotos sobre el Ferrocarril de Utrillas: https://www.flickr.com/photos/161861595@N03/
Texto y fotos: Juan Manero.
Comentarios
Publicar un comentario